compilar un archivo.ino
Para compilar un archivo .ino desde la terminal en una Raspberry Pi con el Arduino IDE instalado, sigue estos pasos:
- Abre la terminal y asegúrate de que tienes acceso al Arduino IDE. Si no lo tienes instalado, puedes instalarlo con el comando “
sudo apt-get install arduino
“. - Conecta el Arduino Uno a la Raspberry Pi mediante un cable USB.
- Usa el comando “cd” para navegar hasta la carpeta donde se encuentra el archivo .ino que deseas compilar. Por ejemplo: “cd Documents/Arduino”.
- Ejecuta el comando arduino –verify nombre_del_archivo.ino”. Esto compilará el código. Si hay algún error, se mostrará en la terminal.
- Una vez que el código se haya compilado correctamente, ejecuta el comando “arduino –upload nombre_del_archivo.ino” para cargar el código en el Arduino Uno. Asegúrate de seleccionar la placa y el puerto correctos con los parámetros “–board” y “–port”, respectivamente. Por ejemplo: “arduino –board arduino:avr:uno –port /dev/ttyACM0 –upload nombre_del_archivo.ino”.
ls /dev/tty*<
. Si quieres obtener más información sobre un dispositivo conectado al sistema, puedes utilizar algunos comandos útiles de Linux. Aquí hay algunas opciones:
-
“lsusb”: Este comando muestra una lista de todos los dispositivos USB conectados al sistema, junto con sus identificadores de vendor y producto.
-
“lshw”: Este comando muestra una lista detallada de todos los dispositivos conectados al sistema, incluyendo información sobre el fabricante, el modelo y otros detalles técnicos.
-
“lsblk”: Este comando muestra una lista de los dispositivos de almacenamiento conectados al sistema, como discos duros y unidades flash USB.
-
“udevadm info -a -p $(udevadm info -q path -n /dev/nombre_del_dispositivo)”: Este comando muestra información detallada sobre un dispositivo específico, sustituyendo “nombre_del_dispositivo” por el nombre del dispositivo que quieres consultar (por ejemplo, “/dev/ttyACM0”).