Que es una bobina
curso de robótica
Una bobina es un componente electrónico formado por un alambre enrollado en forma de espiral. Su estructura puede tener un núcleo de aire o un núcleo de material ferroso, lo que influye en sus propiedades magnéticas.

Aplicaciones de una bobina
Funcionamiento
Las bobinas almacenan energía en forma de campo magnético cuando una corriente eléctrica pasa a través de ellas. Esta capacidad es fundamental para muchas aplicaciones en electrónica y electromecánica.
- Amplificación de Voltaje: Utilizadas en transformadores, donde dos bobinas enfrentadas permiten aumentar o disminuir el voltaje. Un ejemplo común es la conversión de 120V a 240V.
- Filtros y Osciladores: Empleadas en circuitos para filtrar señales y crear oscilaciones en radios y otros dispositivos electrónicos.
- Inducción Electromagnética: Utilizadas en motores y generadores eléctricos para convertir energía eléctrica en energía mecánica y viceversa.
Ejemplo práctico
Imagina una fábrica que usa grandes máquinas. Para que estas máquinas funcionen de manera segura y eficiente, necesitan el voltaje correcto. Aquí es donde entran los transformadores con bobinas, que ajustan el voltaje a niveles adecuados, asegurando que las máquinas funcionen bien sin sobrecalentarse.
Para más información sobre las bobinas y sus aplicaciones, visita el artículo completo en Club de Robótica Bogotá.