Colombia 4.0 y la robótica
Los países Latinoamericanos despiertan. Ha llegado una nueva era mundial, donde se habla de la industria 4.0 y la computación cuántica.
Con un país conectado digitalmente, con toda la información del mundo disponible para él quiera, la sociedad tiene oportunidad de competir.
Colombia 4.0, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Bolivia. Estos países despiertan y sus habitantes comprenden que trabajando de forma cooperativa y con objetivos de creación e innovación, podrán llegar a competir con las grandes potencias mundiales.
El mercado digital crece rápidamente, y los países de tercer mundo entienden lo fácil que es crear con tecnología. Por ese motivo Colomba 4.0 Apunta a educar a su población de forma exponencial en campos de tecnología enfocados a la programación y Robótica. Por que no basta con despertar el espíritu creativo de la sociedad si no te tienen los conocimientos necesarios para participar en la industria 4.0.
Niños electrónicos
No es necesario esperar a que nuestros hijos aprendan a hablar, leer y entiendan las matemáticas para que desde los 2 años sepan utilizar un celular.
Todos los que son padres y viven con un bebe de esta edad incluso menores, saben que los niños así no sepan hablar, saben para que sirve un dispositivo celular. Juegan simulando llamar a la mamá o al papá.
Colombia 4.0 le apuesta a la educación y el autoaprendizaje
Se están disponiendo diferentes programas educativos relacionados a la electrónica, electromecánica, mecánica y programación, para que los niños y padres aprendan. De esta forma multiplicamos por dos el alcance educativo y auto formador.
En Colombia 4.0 las casas cobran vida
El mundo corre por digitalizar todo y aprovechar la data que le permite interpretar hechos y predecir acontecimientos. Pero eso no es todo. La importancia de un sistema bidireccional donde tu interactúas y entregas data a un sistema con el fin de que este aprenda y nos mejore la vida. Es el gran objetivo.
Colombia 4.0 y la Robótica
La robótica no solo aplica para crear robots sacados del anime. Sin embargo, nuestra meta como Club de robótica es lograr en algunos años junto con nuestros científicos nativos, es crear robots sacados del anime como lo están haciendo en Japón.
¿Sabias que la mayor cantidad de recursos para hacer circuitos electrónicos y baterías está en Latino América?
El objetivo es claro, liderar. Y la robótica resulta que no es tan complicada como la veíamos hace unos 10 años. Encontramos algoritmos a la venta como los que ofrece Amazon AWS. Algoritmos que aprenden solos y nos dan cuanta información nosotros les habilitemos de entrada. A mayor cantidad de variables ingresadas, los algoritmos pueden aprender más cosas diferentes y brindarnos análisis complejos.